
La Ciudadela de Saladino, una imponente fortaleza que se alza majestuosamente sobre la colina de Mokattam, es un testimonio del ingenio y la estrategia militar de la era medieval islámica. Construida entre 1176 y 1183 por el legendario líder Salah ad-Din (conocido en Occidente como Saladino), esta ciudadela fue diseñada para proteger El Cairo de las invasiones de las Cruzadas.
Con casi 700 años como sede del gobierno y residencia de los gobernantes egipcios (desde el siglo XIII hasta el XIX), la Ciudadela no es solo una fortificación: es un complejo que ha sido el corazón político y militar de Egipto. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1976 como parte del Cairo Histórico, hoy es una de las atracciones turísticas más importantes de la capital egipcia.
Tour a Egipto en 5 Días | El Cairo y Luxor
Saladino, el valiente líder que unificó al mundo islámico contra los cruzados, ordenó la construcción de esta fortificación en un punto estratégico de la colina de Mokattam. Su posición elevada ofrecía una vista panorámica incomparable de El Cairo, permitiendo vigilar cualquier amenaza militar desde kilómetros de distancia y dominando el horizonte como símbolo del poder y la resistencia de la ciudad.
Para construir esta obra maestra defensiva, Saladino utilizó las técnicas constructivas más avanzadas de la época y reunió a los mejores arquitectos del país. Él mismo diseñó el Pozo de Yusuf (Joseph's Well), de 85 metros de profundidad, excavado directamente en la roca para garantizar suministro de agua durante asedios prolongados.
La Ciudadela se convirtió rápidamente en una ciudad dentro de la ciudad, albergando más de 10,000 habitantes en su interior. Se dividió en barrios, con palacios, múltiples templos, baños públicos y barracas militares donde vivían los soldados encargados de proteger la capital. Su efectividad fue tal que solo fue ocupada una vez por fuerzas invasoras: los británicos la usaron como barracas militares durante su ocupación de Egipto en el siglo XX.
Tour a Egipto 4 días | Viaje Completo a El Cairo
La arquitectura de la Ciudadela es un fascinante mosaico de influencias acumuladas a lo largo de los siglos. Desde su construcción inicial en la era ayubí, pasando por importantes modificaciones durante el sultanato mameluco (1310-1341) y las transformaciones del siglo XIX por Muhammad Alí, cada época ha dejado su huella distintiva en este sitio histórico.
La fortaleza está rodeada por muros imponentes de tres alturas diferentes, con torres defensivas que fueron fundamentales durante los años de las Cruzadas. En el lado sur, los muros alcanzan hasta 60 metros de altura y se conservan excepcionalmente bien, datando principalmente de principios del siglo XVIII.
La joya arquitectónica más deslumbrante del complejo es la Mezquita de Muhammad Alí, conocida popularmente como la Mezquita de Alabastro por sus paredes revestidas de este material. Construida entre 1830 y 1848 en estilo clásico otomano, presenta cúpulas sobre cúpulas que crean un efecto visual impresionante.
Sus minaretes gemelos se elevan a 82 metros de altura, dominando el skyline cairota. La cúpula central, de 21 metros de diámetro, está inspirada en la Basílica de Santa Sofía de Estambul. En el interior de la mezquita se encuentra la tumba de Muhammad Alí Pasha, el fundador del Egipto moderno. Los enormes candelabros, las alfombras persas y la decoración dorada crean una atmósfera de esplendor oriental.
Construida en 1318, esta es la única construcción mameluca que Muhammad Alí no destruyó al apoderarse del lugar. Destaca por su elegante estilo mameluco con columnas traídas de diversos sitios antiguos y una decoración interior sobria pero refinada. Su patio interior está recorrido por un pasillo cubierto y alfombrado donde los fieles realizan sus oraciones.
También conocido como el Palacio Bijou, fue construido en 1814 en estilo otomano por Muhammad Alí Pasha. Originalmente sirvió como su residencia personal y sede de la administración. El palacio debe su nombre a Gawhara Hanem, la última esposa del sultán.
Tras la revolución de 1952, el palacio se utilizó para exhibir las joyas confiscadas al depuesto rey Faruq. Dentro, los visitantes pueden admirar el trono de Mohammed Ali, muebles originales de la época, trajes del sultán y objetos personales que ofrecen una ventana a la vida cortesana del siglo XIX.
Ubicado en el antiguo palacio de Harén, este museo alberga una extensa colección de armas, uniformes, armaduras y artefactos militares que narran la historia de las fuerzas armadas egipcias desde la antigüedad hasta la era moderna. En el exterior hay exhibiciones de tanques, aviones y artillería. Es especialmente interesante para aficionados a la historia militar.
Situado en la antigua prisión de la Ciudadela, este museo de menor tamaño presenta información sobre asesinatos políticos históricos, casos criminales famosos y la evolución de las fuerzas policiales egipcias. Aunque es la exposición más pequeña del complejo, ofrece una perspectiva única de la historia criminal de Egipto.
Uno de los grandes atractivos de visitar la Ciudadela es disfrutar de las vistas panorámicas espectaculares desde sus terrazas y murallas. Desde aquí se puede contemplar:
Las mejores vistas se obtienen al atardecer, cuando la luz dorada baña la ciudad y los minaretes proyectan sombras alargadas.
El Pozo de Yusuf (Joseph's Well), excavado por orden de Saladino, alcanza 85 metros de profundidad cavados directamente en la roca. Este pozo era crucial para garantizar agua durante asedios. Funcionaba mediante un sistema ingenioso de ruedas hidráulicas operadas por bueyes que subían el agua desde las profundidades.
El Acueducto de Sor Magra el Oyun fue construido durante el período ayubí para transportar agua desde el Nilo hasta la Ciudadela. Esta obra de ingeniería era vital para la seguridad: en tiempos de asedio, aseguraba que el centro del poder tuviera acceso a agua fresca sin depender de fuentes externas.
Itinerario a Egipto en 7 Días con Crucero Nilo | Ruta Completa

Ubicación: Colina de Mokattam, barrio de El Abageyah, Cairo Islámico
Horario:
Tiempo recomendado: 1.5 a 2 horas sin visitar museos; 3-4 horas si deseas explorar los museos en profundidad
Qué llevar:
Cómo llegar:
Consejos útiles:
Viaje a Egipto en 8 Días: Cairo, Luxor y Asuán | Cruceros Nilo
La Ciudadela se encuentra en el corazón del Cairo Islámico, rodeada de otros sitios históricos imperdibles:
Mezquita del Sultán Hassan: Prácticamente gemela de Al-Rifa'i, con casi 8,000 metros cuadrados es una de las mezquitas más grandes del mundo y uno de los mejores ejemplos de arquitectura mameluca. Ubicada justo frente a la Ciudadela.
Mezquita de Ibn Tulun: La mezquita más antigua de El Cairo que aún conserva sus elementos decorativos originales. Famosa por aparecer en la película de James Bond "La Espía que me Amó" con Roger Moore.
Bazar de Khan el-Khalili: El mercado histórico más famoso de Egipto, a 15 minutos en taxi. Perfecto para compras de souvenirs y experimentar la vida local.
Mezquita de Al-Azhar: Una de las universidades islámicas más antiguas del mundo, centro de enseñanza religiosa desde hace más de mil años.
Entre 1.5 y 2 horas si solo visitas las mezquitas principales y disfrutas de las vistas. Si quieres explorar los museos (Militar y de la Policía) en profundidad, necesitarás 3-4 horas. La Mezquita de Alabastro y el mirador son lo más imprescindible y pueden verse en 1 hora si tienes prisa.
Sí, la Ciudadela abre todos los días. Sin embargo, el interior de las mezquitas no es accesible los viernes durante las horas de oración del mediodía (aproximadamente 12:00-14:00). Si visitas en viernes, planifica tu visita temprano en la mañana o después de las 14:00.
Sí, como en cualquier sitio religioso en Egipto. Hombres y mujeres deben cubrir hombros y rodillas. Las mujeres no necesitan cubrirse la cabeza para entrar al complejo general, pero es recomendable llevar un pañuelo por respeto al entrar a las mezquitas. Debes quitarte los zapatos antes de entrar a cualquier mezquita.
Sí, la fotografía está permitida en casi todo el complejo, sin flash en interiores. Si llevas equipo profesional (cámaras grandes, micrófonos, trípodes) pueden preguntarte si vienes a hacer un reportaje comercial, lo cual requiere permisos especiales. Las cámaras normales y smartphones no tienen problema.
Un guía enriquece significativamente la experiencia. Te explica la historia de Saladino, los detalles arquitectónicos de cada época, las leyendas de los sultanes y el contexto de las Cruzadas. Sin guía, puedes disfrutar de la arquitectura y vistas, pero te perderás mucho trasfondo histórico. Nuestros paquetes de viajes a Egipto incluyen guías egiptólogos profesionales en español.
Completamente seguro. Es uno de los sitios turísticos más visitados de El Cairo con fuerte presencia de seguridad turística y controles de acceso. Simplemente sigue las precauciones normales: cuida tus pertenencias y objetos de valor. El área alrededor de la Ciudadela también es segura durante el día.
Sí, en días despejados se pueden ver las Pirámides de Giza en el horizonte desde los miradores de la Ciudadela, especialmente desde las terrazas cerca de la Mezquita de Alabastro. La vista es más clara temprano en la mañana antes de que aumente la neblina de contaminación. Sin embargo, están bastante lejos, así que verás solo la silueta.
La Ciudadela de Saladino, con su silueta majestuosa dominando el Cairo desde la colina de Mokattam, es mucho más que una fortificación medieval. Es un testimonio vivo del pasado que aún vibra en el corazón de la capital egipcia. Cada rincón de esta fortaleza narra historias de antiguos sultanes, batallas épicas contra los cruzados, intrigas palaciegas y el esplendor de las dinastías que gobernaron Egipto durante siglos.
Al anochecer, cuando sus muros se iluminan y el llamado a la oración resuena desde los minaretes, la Ciudadela nos recuerda que cada día es una página nueva en la historia continua de la humanidad.
Descubre esta fascinante atracción y muchas más como Khan el-Khalili, la Gran Esfinge de Giza y el Gran Museo Egipcio con nuestros paquetes de viajes a Egipto diseñados por Cruceros Nilo.
¡Prepárate para viajar en el tiempo y descubrir la fortaleza que defendió Egipto durante siglos!

Chequea los Tours relacionados

Crea tu viaje ideal a tu medida con nuestros expertos para satisfacer tus preferencias.

Somos una agencia de viajes especializada en viajes a Egipto, cruceros por el Nilo y también viajes combinados de Egipto con otros países
Copyrights © Cruceros Nilo, Todos los derechos reservados.